Palabras agudas, graves, esdrújulas y
sobresdrújulas: Las
primeras, se caracterizan por tener su acento en la última sílaba. Esta, debe
terminar con n o s y estar antepuestos por alguna vocal (ej: león, jamás, menú, comprobarás). En relación a las palabras
graves, son todas aquellas palabras que posean el acento en la penúltima sílaba
(ej: jirafa, acarreo, acomplejado, arcaísmo). Seguidamente, las esdrújulas
llevan su acento en la antepenúltima sílaba (ej: carátula, dinámico, teléfono, satélite). Por último, en las palabras sobresdrújulas el acento se
marca en la sílaba anterior a la antepenúltima (ej: apagándotelo, castíguesele,
dibújamelo, dígaselo).
Contenido: Mediante la creación de una sopa de
letras los estudiantes deberán ubicar en esta cada una de dichas palabras (solo
se tomó en cuenta para la creación de la sopa de letras las palabras graves).
hola me parece muy bueno todas las actividades , me gusta mucho para mis niños....adelante!!
ResponderBorrar