lunes, 27 de mayo de 2013

Contenido 2

Contenido 2 


   Movimientos literarios: Romanticismo, Realismo, Naturalismo y Modernismo, como funciones convencionales del lenguaje:
Este segundo contenido, facilitará la comprensión del estudiante en relación a los movimientos literarios, que corresponden a aquellas etapas por las cuales ha pasado la literatura durante su evolución. En este caso, se tomarán en cuenta solo cuatro movimientos: romanticismo (S. XVIII, movimiento originado en Alemania el cuál le otorgaba una gran importancia a los sentimientos reaccionando ante el Clasicismo y a la Ilustración, es decir al racionalismo), el realismo (S. XIX, fue el movimiento que ocasionó una ruptura con los ideales del romanticismo; pretendía exponer cada obra literaria como realidad absoluta dejando a un lado los sentimentalismo del pasado movimiento literario), naturalismo (Este aparece como producto del realismo y se representa mediante el enfoque realista del entorno del ser humano y de sus leyes). Por último, el modernismo (S XIX-XX, que otorgó a la literatura una nueva estética y concepción de las cosas mediante el cosmopolitismo, preciosismo, aristocracia etc.)


Contenido: Se abordará el tema, a partir de mapas conceptuales realizados por los estudiantes para comprender las características de algunos movimientos literarios; semejanzas, contradicciones. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario